Eventos Recientes
Oprima en cada uno de los eventos para vea mas información sobre el mismo. También puede ver nuestra pagina de facebook otros eventos más: https://www.facebook.com/ReciclamosPR o puede enviar sus anuncios a [email protected]
june 2017
Seminario web: Manejo de plásticos y soluciones
Descripción: La Dr. Jenna Jambeck hablará sobre sus investigaciones en el manejo y mal manejo de plásticos, así como posibles soluciones a este tipo de contaminación. El seminario web está dirigido al público general.
Fecha: 17 de junio de 2017
Hora: 1:00 pm
Para registrarse haga click aquí.
Descripción: La Dr. Jenna Jambeck hablará sobre sus investigaciones en el manejo y mal manejo de plásticos, así como posibles soluciones a este tipo de contaminación. El seminario web está dirigido al público general.
Fecha: 17 de junio de 2017
Hora: 1:00 pm
Para registrarse haga click aquí.
Seminario web: Soluciones a la contaminación de plástico
Descripción: "Desde alimentos envasados en plástico en la cocina a los cepillos de dientes y champú en el baño; desde la alfombra en el suelo a la ropa en nuestros armarios, ¡nuestro mundo está lleno de plástico! Aunque algunos plásticos hacen nuestras vidas mejor, gran parte de ellos son un problema: contaminan nuestros océanos y playas, y dañan nuestra salud con productos químicos tóxicos. Únase a nosotros para conocer historias inspiradoras y consejos prácticos sobre cómo cada uno de puede reducir el plástico. La autora Beth Terry y la especialista en política Genevieve Abedon compartirán sus trayectorias y explicarán por qué no podemos simplemente reciclar nuestro camino para salir de este lío".
Fecha: 21 de junio de 2017
Hora: 1:30-2:30 pm
Para registrarse haga click aquí.
Descripción: "Desde alimentos envasados en plástico en la cocina a los cepillos de dientes y champú en el baño; desde la alfombra en el suelo a la ropa en nuestros armarios, ¡nuestro mundo está lleno de plástico! Aunque algunos plásticos hacen nuestras vidas mejor, gran parte de ellos son un problema: contaminan nuestros océanos y playas, y dañan nuestra salud con productos químicos tóxicos. Únase a nosotros para conocer historias inspiradoras y consejos prácticos sobre cómo cada uno de puede reducir el plástico. La autora Beth Terry y la especialista en política Genevieve Abedon compartirán sus trayectorias y explicarán por qué no podemos simplemente reciclar nuestro camino para salir de este lío".
Fecha: 21 de junio de 2017
Hora: 1:30-2:30 pm
Para registrarse haga click aquí.
Mayo 2017
abril 2017
Semana del Planeta Tierra en Centros Comerciales de DDR
Desde el 17 al 23 de abril de 2017, se llevarán a cabo diversas charlas y exhibiciones relacionadas al reciclaje y cuidado del ambiente. Además, habrá reciclaje en todos los centros comerciales de DDR.
Para más información acceda la página oficial de DDR.
Desde el 17 al 23 de abril de 2017, se llevarán a cabo diversas charlas y exhibiciones relacionadas al reciclaje y cuidado del ambiente. Además, habrá reciclaje en todos los centros comerciales de DDR.
Para más información acceda la página oficial de DDR.
marzo 2017
febrero 2017
enero 2017
Diciembre 2016
Caribbean Recycling Summit
Bajo el apoyo de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU, la Asociación de Reciclaje de Puerto Rico (PRRP) está colaborando junto a la Asociación de Reciclaje de las Islas Vírgenes (VIRP), la Autoridad de Desperdicios Sólidos y el Departamento de Agricultura de EEUU en la organización de la primera Cumbre de Reciclaje Caribeño. Con esta actividad esperamos ofrecer una oportunidad de entrelazar el sector público, privado y sin fin de lucro en el Caribe, con miras a llegar a acciones concretas que promuevan el manejo sustentable de materiales en nuestras islas. El evento servirá tanto de exhibición a compañías, organizaciones y agencias, como también de espacio para talleres temáticos relacionados a los retos, oportunidades y nuevos hallazgos en la industria del reciclaje.
Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2016
Lugar: Universidad Politécnica de Puerto Rico, en Hato Rey
Vea el informe de resultados de este evento aquí
Bajo el apoyo de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU, la Asociación de Reciclaje de Puerto Rico (PRRP) está colaborando junto a la Asociación de Reciclaje de las Islas Vírgenes (VIRP), la Autoridad de Desperdicios Sólidos y el Departamento de Agricultura de EEUU en la organización de la primera Cumbre de Reciclaje Caribeño. Con esta actividad esperamos ofrecer una oportunidad de entrelazar el sector público, privado y sin fin de lucro en el Caribe, con miras a llegar a acciones concretas que promuevan el manejo sustentable de materiales en nuestras islas. El evento servirá tanto de exhibición a compañías, organizaciones y agencias, como también de espacio para talleres temáticos relacionados a los retos, oportunidades y nuevos hallazgos en la industria del reciclaje.
Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2016
Lugar: Universidad Politécnica de Puerto Rico, en Hato Rey
Vea el informe de resultados de este evento aquí
Noviembre 2016
Buscan propuestas para proyectos enfocados en la restauración de cuerpos de agua
El programa Five Star and Urban Restoration Grant Program busca propuestas de proyectos de restauración de cuerpos de agua, con prioridad para aquellos que atiendan comunidades con alto porcentaje de minorías y población de bajos recursos. Para más información haga click aquí. Si tiene dudas sobre el proceso de aplicación, el 15 de noviembre se ofrecerá un seminario web sobre cómo completar este proceso. Puede registrarse aquí.
El programa Five Star and Urban Restoration Grant Program busca propuestas de proyectos de restauración de cuerpos de agua, con prioridad para aquellos que atiendan comunidades con alto porcentaje de minorías y población de bajos recursos. Para más información haga click aquí. Si tiene dudas sobre el proceso de aplicación, el 15 de noviembre se ofrecerá un seminario web sobre cómo completar este proceso. Puede registrarse aquí.
Seminario web sobre programas de reciclaje
Regístrate para ser parte de un seminario web sobre el desarrollo y acceso de programas de reciclaje, este 17 de noviembre de 2016. Para más información haga click aquí.
Regístrate para ser parte de un seminario web sobre el desarrollo y acceso de programas de reciclaje, este 17 de noviembre de 2016. Para más información haga click aquí.
octubre 2016
Seminario web
Suscríbete para ser parte de un seminario web sobre mejorar leyes y políticas para mejorar la recuperación de comida a nivel estatal y local, el 20 de octubre de 2016. Para más información haga click aquí.
Suscríbete para ser parte de un seminario web sobre mejorar leyes y políticas para mejorar la recuperación de comida a nivel estatal y local, el 20 de octubre de 2016. Para más información haga click aquí.
Aplica para Local Foods, Local Places
"Local Foods, Local Places" estará aceptando aplicaciones hasta el 6 noviembre. Esta iniciativa busca crear vecindarios caminables, saludables y con economía viva a través del desarrollo de sistemas locales de comida. "Local Foods, Local Places", busca mejorar oportunidades económicas para granjeros y negocios locales, mejorar el acceso a comida saludable y promover una niñez más saludable. Haz click en el link para más información. Para más información haz click aquí.
"Local Foods, Local Places" estará aceptando aplicaciones hasta el 6 noviembre. Esta iniciativa busca crear vecindarios caminables, saludables y con economía viva a través del desarrollo de sistemas locales de comida. "Local Foods, Local Places", busca mejorar oportunidades económicas para granjeros y negocios locales, mejorar el acceso a comida saludable y promover una niñez más saludable. Haz click en el link para más información. Para más información haz click aquí.
Competencia: diseña poster para la Semana Internacional de Concientización sobre Composta
¡Atención estudiantes y público en general! Competencia para elegir el poster que se usará para la Semana Internacional de Concientización sobre la Composta. Categorías desde escuela elemental hasta adultos. Para más información haga click aquí.
¡Atención estudiantes y público en general! Competencia para elegir el poster que se usará para la Semana Internacional de Concientización sobre la Composta. Categorías desde escuela elemental hasta adultos. Para más información haga click aquí.
septiembre 2016
Campus Rainworks Challenge
EPA lanza el Quinto Campus RainWorks Challenge que invita a estudiantes universitarios a hacer equipos para diseñar soluciones innovadoras de infraestructura verde, para reducir la contaminación de escorrentías y construir a tono con el cambio climático. Los equipos deben registrarse entre el 1 y el 30 septiembre de 2016. Para más información haga click aquí.
EPA lanza el Quinto Campus RainWorks Challenge que invita a estudiantes universitarios a hacer equipos para diseñar soluciones innovadoras de infraestructura verde, para reducir la contaminación de escorrentías y construir a tono con el cambio climático. Los equipos deben registrarse entre el 1 y el 30 septiembre de 2016. Para más información haga click aquí.
Seminario Web: Protección contra el Zika en las escuelas
Fecha: 20 de septiembre de 2016
Hora: 2:00 - 3:30 pm
Para más información haga click aquí.
Para registrarse haga click aquí.
Fecha: 20 de septiembre de 2016
Hora: 2:00 - 3:30 pm
Para más información haga click aquí.
Para registrarse haga click aquí.
Seminario web sobre cómo reducir el desperdicio de alimentos
El 30% de la comida producida en Estados Unidos termina en la basura sin consumirse. Esto crea problemas ambientales: esta comida ocupa espacio en los vertederos y los recursos (y el dinero) gastados en producirla terminan desperdiciados. El seminario web "Food: Too Good to Waste" (en inglés) presenta los resultados de estudios sobre el tema y ofrece alternativas para reducir el desperdicio de comida. Visita el link para más información aquí.
El 30% de la comida producida en Estados Unidos termina en la basura sin consumirse. Esto crea problemas ambientales: esta comida ocupa espacio en los vertederos y los recursos (y el dinero) gastados en producirla terminan desperdiciados. El seminario web "Food: Too Good to Waste" (en inglés) presenta los resultados de estudios sobre el tema y ofrece alternativas para reducir el desperdicio de comida. Visita el link para más información aquí.
Competencia de Campus RainWorks
La EPA anuncia la quinta Competencia Anual Campus RainWorks, en el que los estudiantes compiten en equipos, diseñando infraestructura verde para sus campus. Este año, los equipos incorporarán la resiliencia al clima y considerarán la colaboración comunitaria en el manejo de agua de lluvia. La EPA busca estudiantes universitarios que formen equipos junto a un asesor de facultad para participar. La EPA motiva a los equipos a ser multidisciplinarios (compuestos por planificadores, ingenieros, diseñadores, científicos y otros). Los equipos podrán someter en las categorías de plan maestro o demonstración de proyecto.
El registro para la competencia de este año estará abierto del 1-30 de septiembre de 2016. Los proyectos se recibirán hasta el 16 de diciembre de 2016, y los ganadores se anunciarán en la primavera de 2017.
La EPA ofrecerá premios para la facultad y los estudiantes. Los asesores de facultad recibirán $3,000 por los equipos que ganen primer lugar y $2,000 para los que ganen segundo lugar. Los miembros de los equipos recibirán $2,000 por los equipos que ganen primer lugar y $1,000 por los equipos que ganen segundo lugar.
Por favor visite (https://www.epa.gov/campusrainworks) para más información. Preguntas adicionales pueden ser dirigidas a Katelyn Amraen en [email protected]
La EPA anuncia la quinta Competencia Anual Campus RainWorks, en el que los estudiantes compiten en equipos, diseñando infraestructura verde para sus campus. Este año, los equipos incorporarán la resiliencia al clima y considerarán la colaboración comunitaria en el manejo de agua de lluvia. La EPA busca estudiantes universitarios que formen equipos junto a un asesor de facultad para participar. La EPA motiva a los equipos a ser multidisciplinarios (compuestos por planificadores, ingenieros, diseñadores, científicos y otros). Los equipos podrán someter en las categorías de plan maestro o demonstración de proyecto.
El registro para la competencia de este año estará abierto del 1-30 de septiembre de 2016. Los proyectos se recibirán hasta el 16 de diciembre de 2016, y los ganadores se anunciarán en la primavera de 2017.
La EPA ofrecerá premios para la facultad y los estudiantes. Los asesores de facultad recibirán $3,000 por los equipos que ganen primer lugar y $2,000 para los que ganen segundo lugar. Los miembros de los equipos recibirán $2,000 por los equipos que ganen primer lugar y $1,000 por los equipos que ganen segundo lugar.
Por favor visite (https://www.epa.gov/campusrainworks) para más información. Preguntas adicionales pueden ser dirigidas a Katelyn Amraen en [email protected]
Agosto 2016
Seminario web sobre planificación y manejo de recursos naturales en áreas costeras
El próximo 30 de agosto de 2016, se estará ofreciendo un seminario web sobre planificación y manejo de recursos naturales en áreas costeras. Para más información acceda aquí.
El próximo 30 de agosto de 2016, se estará ofreciendo un seminario web sobre planificación y manejo de recursos naturales en áreas costeras. Para más información acceda aquí.
Julio 2016
Limpieza y Monitoreo en Reserva Punta Cucharas
Con el hashtag #puntacucharasreverdece y bajo la propuesta Reverdece tu Comunidad (Consejo Asesor para la Forestación Urbana y Comunidades de Puerto Rico) de la Universidad de Puerto Rico, en Ponce, comienza una actividad para impactar la zona de la Reserva Punta Cucharas. La fecha pautada es el sábado, 23 de julio de 2016, desde las 9:30 am hasta las 2:00 pm. Esta actividad incluye una limpieza y reciclaje (caracterización de materiales) de los desperidicios sólidos que allí se acumulan a lo largo de la costa y el litoral, monitoreo de la Calidad del Agua (con un kit provisto por el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan), un minirecorrido a través del bosque de mangle, laguna, bosque secundario y costa, y finaliza con un compartir entre los diferentes grupos y organizaciones comunitarias que participen. También se entregarán certificados por horas de contacto. Para leer el comunicado de prensa vaya aquí. Para más información haga click aquí.
Con el hashtag #puntacucharasreverdece y bajo la propuesta Reverdece tu Comunidad (Consejo Asesor para la Forestación Urbana y Comunidades de Puerto Rico) de la Universidad de Puerto Rico, en Ponce, comienza una actividad para impactar la zona de la Reserva Punta Cucharas. La fecha pautada es el sábado, 23 de julio de 2016, desde las 9:30 am hasta las 2:00 pm. Esta actividad incluye una limpieza y reciclaje (caracterización de materiales) de los desperidicios sólidos que allí se acumulan a lo largo de la costa y el litoral, monitoreo de la Calidad del Agua (con un kit provisto por el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan), un minirecorrido a través del bosque de mangle, laguna, bosque secundario y costa, y finaliza con un compartir entre los diferentes grupos y organizaciones comunitarias que participen. También se entregarán certificados por horas de contacto. Para leer el comunicado de prensa vaya aquí. Para más información haga click aquí.
Se buscan voluntarios
Disfruta mientras conservas el ambiente en las Fiestas Patronales de Vieques 2016. Anótate llenando un formulario aquí.
Disfruta mientras conservas el ambiente en las Fiestas Patronales de Vieques 2016. Anótate llenando un formulario aquí.
Talleres Informativos
Participa de dos rondas de talleres informativos el 11 o 12 de Julio. Es tremenda oportunidad para ingenieros, arquitectos, agrónomos y otros profesionales de la ciencia interesados en la producción agrícola para obtener información en cómo certificase como Proveedor de Servicio Técnico para el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Para más información visite: http://www.nrcs.usda.gov/…/main/nat…/programs/technical/tsp/
Participa de dos rondas de talleres informativos el 11 o 12 de Julio. Es tremenda oportunidad para ingenieros, arquitectos, agrónomos y otros profesionales de la ciencia interesados en la producción agrícola para obtener información en cómo certificase como Proveedor de Servicio Técnico para el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Para más información visite: http://www.nrcs.usda.gov/…/main/nat…/programs/technical/tsp/
Junio 2016
Monumentos de Arena
Únete al reto de construir una escultura de arena con motivo de crear conciencia al público a llevarse su basura cuando visite las playas. Tienes la oportunidad de inscribirte en dos categorías diferentes: individual o en equipos de 3 participantes.
No pierdas la oportunidad de crear arte y conciencia con Basura Cero PR el domingo, 26 de junio en el Balneario de Carolina.
Espacios limitados. Inscríbete AQUÍ.
Para más información se puede comunicar a: [email protected]
Únete al reto de construir una escultura de arena con motivo de crear conciencia al público a llevarse su basura cuando visite las playas. Tienes la oportunidad de inscribirte en dos categorías diferentes: individual o en equipos de 3 participantes.
No pierdas la oportunidad de crear arte y conciencia con Basura Cero PR el domingo, 26 de junio en el Balneario de Carolina.
Espacios limitados. Inscríbete AQUÍ.
Para más información se puede comunicar a: [email protected]
SWANA te invita a participar de una competencia para estudiantes interesados en diseñar soluciones para manejo de desperdicios sólidos. Haz click aquí para más información.
Mayo 2016
El Departamento de Agricultura estará ofreciendo próximamente una serie de talleres que integran la conservación de recursos y el ambiente, con la labor agrícola.
Abril 2016
Conferencia sobre manejo integrado de plagas y protección de trabajadores
La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), ofrecerá una conferencia de un día sobre manejo integrado de plagas, que incluirá información sobre el virus del Zika y el control del mosquito del Aedes Aegypti. La misma será libre de costo y contará con traducción simultánea.
Fecha: 6 de abril de 2016
Hora: 8:30 am - 5:00 pm
Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Hato Rey, San Juan
Para registrarse acceda aquí.
Para ver la agenda acceda aquí.
La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), ofrecerá una conferencia de un día sobre manejo integrado de plagas, que incluirá información sobre el virus del Zika y el control del mosquito del Aedes Aegypti. La misma será libre de costo y contará con traducción simultánea.
Fecha: 6 de abril de 2016
Hora: 8:30 am - 5:00 pm
Lugar: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Hato Rey, San Juan
Para registrarse acceda aquí.
Para ver la agenda acceda aquí.
Curso para certificiación en gerencia de operaciones de sistemas de relleno sanitario
`La Asociación de Desperdicios Sólidos de Norte América (SWANA, por sus siglas en inglés) ofrecerá un curso de certificación en gerencia de operaciones de sistemas de relleno sanitario. El curso se proveerá en español con material didáctico en inglés.
Fecha: 18 al 20 de abril de 2016 (el examen será el 21 de abril)
Lugar: Edificio de Agencias Ambientales, Autoridad de Desperdicios Sólidos, Salón de Conferencias del Piso 4, San Juan, PR
Debe envíar la hoja de registro antes del 25 de marzo de 2016. Acceda a la hoja aquí.
El pago correspondiente al curso deberá ser enviado a la dirección que aparece en la hoja de registro antes del 8 de abril de 2016.
Para más información acceda aquí.
`La Asociación de Desperdicios Sólidos de Norte América (SWANA, por sus siglas en inglés) ofrecerá un curso de certificación en gerencia de operaciones de sistemas de relleno sanitario. El curso se proveerá en español con material didáctico en inglés.
Fecha: 18 al 20 de abril de 2016 (el examen será el 21 de abril)
Lugar: Edificio de Agencias Ambientales, Autoridad de Desperdicios Sólidos, Salón de Conferencias del Piso 4, San Juan, PR
Debe envíar la hoja de registro antes del 25 de marzo de 2016. Acceda a la hoja aquí.
El pago correspondiente al curso deberá ser enviado a la dirección que aparece en la hoja de registro antes del 8 de abril de 2016.
Para más información acceda aquí.
1ra Reunión Regional de la Iniciativa Aguas Libres de Basura de la EPA
Fecha: viernes, 8 de abril y sábado 9 de abril.
Lugar: Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Capítulo de Mayagüez
Hora: 9:30am-6:00pm
Para leer los detalles y ver la agenda, pulse aquí.
Fecha: viernes, 8 de abril y sábado 9 de abril.
Lugar: Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, Capítulo de Mayagüez
Hora: 9:30am-6:00pm
Para leer los detalles y ver la agenda, pulse aquí.
Marzo 2016
Buscan propuestas para subvencionar proyectos de prevención de contaminación
La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), está buscando propuestas para proyectos de prevención de contaminación para entidades estatales (agencias, universidades, etc) y tribus indias. Las propuestas deben centrarse en una de las siguientes áreas: emisiones de gases de invernadero, reducción de materiales peligrosos en municipios, gobierno y comunidades, y prácticas de prevención de contaminación en la manufactura y procesamiento de alimentos. Lee más aquí.
La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), está buscando propuestas para proyectos de prevención de contaminación para entidades estatales (agencias, universidades, etc) y tribus indias. Las propuestas deben centrarse en una de las siguientes áreas: emisiones de gases de invernadero, reducción de materiales peligrosos en municipios, gobierno y comunidades, y prácticas de prevención de contaminación en la manufactura y procesamiento de alimentos. Lee más aquí.
10 de marzo de 2016, 9:00am-12:00. Reunión en Fort Buchanan para crear alianzas y colaboraciones con organizaciones sin fin de lucro. Si le interesa participar, puede leer los detalles pulsando aquí. Lee otros detalles aquí.
Enero 2016
Ya están disponibles los nuevos cursos del Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (CEDES) de la UMET. Hay cursos sobre la industria del reciclaje, turismo ecológico y cultural y agricultura urbana y agroecología. Pulsa aquí para leer más información.
Reciclaje de árboles de Navidad
Cuándo: 13 de enero de 2016
Dónde: Parque Barbosa, en Hato Rey, San Juan
Haz click aquí para más información.
Cuándo: 13 de enero de 2016
Dónde: Parque Barbosa, en Hato Rey, San Juan
Haz click aquí para más información.
Diciembre 2015
Separa la fecha
Atención Juana Díaz, Villalba y pueblos limítrofes:
RCAP Solutions Inc. les invita a una reunión para coordinar los trabajos de limpieza y rescate del Lago Guayabal.
Cuándo: Viernes, 11 de diciembre de 2015
Dónde: Facilidades del Servicio de Extensión Agrícola Juana Díaz, Urb. La Esperanza, Centro Gubernamental Oficina 204, Juana Díaz
Para más información, favor de comunicarse con Edwin Vázquez Asencio al 787-445-0076 ó al correo electrónico [email protected]
Atención Juana Díaz, Villalba y pueblos limítrofes:
RCAP Solutions Inc. les invita a una reunión para coordinar los trabajos de limpieza y rescate del Lago Guayabal.
Cuándo: Viernes, 11 de diciembre de 2015
Dónde: Facilidades del Servicio de Extensión Agrícola Juana Díaz, Urb. La Esperanza, Centro Gubernamental Oficina 204, Juana Díaz
Para más información, favor de comunicarse con Edwin Vázquez Asencio al 787-445-0076 ó al correo electrónico [email protected]
La Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico acaba de publicar el anuncio de audiencias públicas sobre el Reglamento de Compostaje en el cual el PRRP ha estado impulsando y trabajando durante los últimos 1-2 años o más.
La vista pública sobre el Reglamento Propuesto se llevará a cabo en la JCA, Salón de Vistas Públicas, Piso 4, Edificio de Agencias Ambientales
Cruz A. Matos, Ave. Ponce de León 1375, Urbanización San José Industrial Park, San Juan, Puerto Rico. Para leer anucio de vistas públicas haga click aquí.
Gran paso para Reciclaje de Orgánicos en Puerto Rico!
Lee aquí el documento del Reglamento de Compostaje.
La vista pública sobre el Reglamento Propuesto se llevará a cabo en la JCA, Salón de Vistas Públicas, Piso 4, Edificio de Agencias Ambientales
Cruz A. Matos, Ave. Ponce de León 1375, Urbanización San José Industrial Park, San Juan, Puerto Rico. Para leer anucio de vistas públicas haga click aquí.
- FECHA: 3 de diciembre de 2015
- HORA: 9:00 a.m.
Gran paso para Reciclaje de Orgánicos en Puerto Rico!
Lee aquí el documento del Reglamento de Compostaje.
Separa la fecha
Atención Juana Díaz, Villalba y pueblos limítrofes:
RCAP Solutions Inc. les invita a una reunión para coordinar los trabajos de limpieza y rescate del Lago Guayabal.
Cuándo: Viernes, 11 de diciembre de 2015
Dónde: Facilidades del Servicio de Extensión Agrícola Juana Díaz, Urb. La Esperanza, Centro Gubernamental Oficina 204, Juana Díaz
Para más información, favor de comunicarse con Edwin Vázquez Asencio al 787-445-0076 ó al correo electrónico [email protected]
Atención Juana Díaz, Villalba y pueblos limítrofes:
RCAP Solutions Inc. les invita a una reunión para coordinar los trabajos de limpieza y rescate del Lago Guayabal.
Cuándo: Viernes, 11 de diciembre de 2015
Dónde: Facilidades del Servicio de Extensión Agrícola Juana Díaz, Urb. La Esperanza, Centro Gubernamental Oficina 204, Juana Díaz
Para más información, favor de comunicarse con Edwin Vázquez Asencio al 787-445-0076 ó al correo electrónico [email protected]
Noviembre 2015
La Cooperativa Orgánica Madre Tierra celebra este próximo domingo 15 de noviembre el Día del Reciclaje. Esto como parte de su tradicional mercado agro-ecológico que se celebra en la Placita Roosevelt en Hato Rey los 1eros y 3 días del mes. En este día se estarán dando charlas informativas sobre reciclaje y se presentarán los logros del sistema innovador que utiliza la Cooperativa en reciclar todos sus residuos incluyendo los orgánicos producto de sus actividades de mercado. Se invita al público en general a realizar sus compras de productos frescos y agroecológicos producidos por jóvenes agricultores en el mercado agrícola más antiguo del país, habrá música y la entrada es gratis.
Octubre 2015
NUEVO SEMINARIO
Instituto de Reciclaje de Contenedores (CRI)
Fecha: 22 de octubre 2015
En este seminario, los expertos de la industria de recolección, procesamiento y fabricación de vidrio explicarán por qué el vidrio reciclado es más viable cuando se hace adecuadamente utilizando las mejores prácticas es más eficiente y más importante que nunca. El webinar será en inglés.
Para obtener más información haga clic aquí.
Instituto de Reciclaje de Contenedores (CRI)
Fecha: 22 de octubre 2015
En este seminario, los expertos de la industria de recolección, procesamiento y fabricación de vidrio explicarán por qué el vidrio reciclado es más viable cuando se hace adecuadamente utilizando las mejores prácticas es más eficiente y más importante que nunca. El webinar será en inglés.
Para obtener más información haga clic aquí.
Estás invitado a los siguientes eventos en la UPR Recinto de Mayagüez:
22 de octubre: Conferencia sobre contaminación, salud y la niñez en espacios urbanos
6 de octubre: Taller de cartografía participativa
7 de noviembre: Taller de introducción al GIS
22 de octubre: Conferencia sobre contaminación, salud y la niñez en espacios urbanos
6 de octubre: Taller de cartografía participativa
7 de noviembre: Taller de introducción al GIS
Agosto 2015
Reflexiona y Actúa por tu Playa Marbella de VB.
Fecha: 15 de agosto de 2015.
Lugar: Malecon y Balneario de Vega Baja
El Movimiento Reflexiona y Actúa Vega Baja, invita a los voluntarios a entrar en la red social Facebook y registrarse en el evento “2da Limpieza de Costa Reflexiona y Actúa por tu playa de Vega Baja” o simplemente presentarse el día de la limpieza. Como medidas de seguridad, es importante traer zapatos cerrados, protector solar, y tener en cuenta estar bien hidratados durante todo el evento.
Fecha: 15 de agosto de 2015.
Lugar: Malecon y Balneario de Vega Baja
El Movimiento Reflexiona y Actúa Vega Baja, invita a los voluntarios a entrar en la red social Facebook y registrarse en el evento “2da Limpieza de Costa Reflexiona y Actúa por tu playa de Vega Baja” o simplemente presentarse el día de la limpieza. Como medidas de seguridad, es importante traer zapatos cerrados, protector solar, y tener en cuenta estar bien hidratados durante todo el evento.
Julio 2015
Reunión del Puerto Rico Recycling Partnership
Fecha: Martes, 30 de junio 2015
Hora: 1:00 pm a 5:00 pm (Hora del Atlántico)
Lugar: Centro de Visitantes de la Península de Cantera.
Los miembros del PRRP también están invitados a participar y aprender sobre las actividades relacionadas con el programa de Aguas Libres de Basura sucediendo en Puerto Rico, la cual se llevará a cabo en conjunto con esta reunión.
Después de la reunión, habrá una expedición guiada en barco para aquellos interesados en aprender más sobre el estuario.
Se requieren confirmaciones de asistencia. Por favor confirmar su asistencia lo antes posible Grisell Díaz-Cotto en [email protected].
* Más información detallada con respecto a la reunión será enviado en los siguientes días.
Fecha: Martes, 30 de junio 2015
Hora: 1:00 pm a 5:00 pm (Hora del Atlántico)
Lugar: Centro de Visitantes de la Península de Cantera.
Los miembros del PRRP también están invitados a participar y aprender sobre las actividades relacionadas con el programa de Aguas Libres de Basura sucediendo en Puerto Rico, la cual se llevará a cabo en conjunto con esta reunión.
Después de la reunión, habrá una expedición guiada en barco para aquellos interesados en aprender más sobre el estuario.
Se requieren confirmaciones de asistencia. Por favor confirmar su asistencia lo antes posible Grisell Díaz-Cotto en [email protected].
* Más información detallada con respecto a la reunión será enviado en los siguientes días.
Mayo 2015
Evento: 2da Feria de RecicloMania
Lugar: Fase V del Parque Julia de Burgos en Carolina
Día: domingo, 17 de mayo de 2015
Hora:9:30am - 5:00pm.
"Se le solcita a todo el publico a que lleve sus materiales reciclables (papel, cartón, lata, plástico), textiles (ropa, zapatos y ropa del hogar) y celulares para reciclar". Para más información haga click aquí
Lugar: Fase V del Parque Julia de Burgos en Carolina
Día: domingo, 17 de mayo de 2015
Hora:9:30am - 5:00pm.
"Se le solcita a todo el publico a que lleve sus materiales reciclables (papel, cartón, lata, plástico), textiles (ropa, zapatos y ropa del hogar) y celulares para reciclar". Para más información haga click aquí
Abril 2015
Curso de Huerto Casero en Vivo Recycling
· Aprende a hacer tu huerto casero y sus técnicas.
· Incluye recorrido por la planta de composta y explicación del proceso de composta.
· Fecha: Sábado, Febrero 21, 2015. Hora: 9:00am a 12:00m.
· Lugar: Facilidades Vivo Recycling, Inc. en Caguas.
· Costo: Gratuito, requiere reservación al 787-258-1870 / jalsina@vivopr.com.
· Tendremos para la venta: Plántulas de huerto casero, top soil, composta, abono orgánico, control de plagas orgánicos. Aceptamos ATH y tarjetas de crédito.
· El recorrido por la planta es opcional y requiere zapatos cerrados y protección solar.
· Edad mínima para participar: 12 años.
· El taller será ofrecido por el agrónomo Anibal Arocho, el tema de composta y el recorrido, será ofrecido por Jose Luis Alsina
· Aprende a hacer tu huerto casero y sus técnicas.
· Incluye recorrido por la planta de composta y explicación del proceso de composta.
· Fecha: Sábado, Febrero 21, 2015. Hora: 9:00am a 12:00m.
· Lugar: Facilidades Vivo Recycling, Inc. en Caguas.
· Costo: Gratuito, requiere reservación al 787-258-1870 / jalsina@vivopr.com.
· Tendremos para la venta: Plántulas de huerto casero, top soil, composta, abono orgánico, control de plagas orgánicos. Aceptamos ATH y tarjetas de crédito.
· El recorrido por la planta es opcional y requiere zapatos cerrados y protección solar.
· Edad mínima para participar: 12 años.
· El taller será ofrecido por el agrónomo Anibal Arocho, el tema de composta y el recorrido, será ofrecido por Jose Luis Alsina
La Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA) presenta la Iniciativa de Líderes Emergentes 2015. Si tienes un pequeños negocio o sabes de algún pequeño negocio interesado en participar gratuitamente de este programa, puede contactar a Angelique Adjutant a [email protected] o a Yvette Collazo, [email protected]. Es la primera vez que se ofrece este programa en Puerto Rico. Leer Más.
Marzo 2015
Reunión de la Asociación de Reciclaje de Puerto Rico
Día: Jueves 26 de marzo de 2015
Hora: 11:00am a 1:00pm
Lugar: Salón de Conferencia Instituto de Dasonomía Tropical - USDA Servicio Forestal, Jardín Botánico Sur, Río Piedras, Puerto Rico. Mapa disponible aquí.
Los miembros del PRRP también están invitados a participar de la reunión que antecede para aprender e involucrarse en iniciativas relacionadas al programa de Aguas Libres de Basura (Trash Free Waters) ocurriendo en Puerto Rico.
*En los próximos días le haremos llegar la agenda y más información detallada sobre la reunión.
Día: Jueves 26 de marzo de 2015
Hora: 11:00am a 1:00pm
Lugar: Salón de Conferencia Instituto de Dasonomía Tropical - USDA Servicio Forestal, Jardín Botánico Sur, Río Piedras, Puerto Rico. Mapa disponible aquí.
Los miembros del PRRP también están invitados a participar de la reunión que antecede para aprender e involucrarse en iniciativas relacionadas al programa de Aguas Libres de Basura (Trash Free Waters) ocurriendo en Puerto Rico.
*En los próximos días le haremos llegar la agenda y más información detallada sobre la reunión.
Nuevos cursos
Industria del Reciclaje
- Introducción a la Industria del Reciclaje
- Autoridades, leyes y reglamentos locales y federales para la Industria
- Recopilación y uso de datos, informes y estadísticas para planes y negocios de reciclaje
- Operación y tecnologías para el reciclaje
- Diseño e implantación de planes de reciclaje
Cursos comienzan en marzo
Para más informacion haga click aquí.
Febrero 2015
Webinar en febrero
Actualización sobre la Industria de Papel Reciclado y Plásticos
Expertos en la industria del papel y plástico reciclado ofrecen una actualización enfocada en los mercados de papel y plásticos recuperados a nivel nacionales y mundial.
Fecha: Martes 17 de febrero 2015
Hora: 1:30-14:45 EDT
Costo: Gratuito REGISTRARSE AQUÍ
Ponentes: Greg Rudder, Editor, PPI Pulp & Paper Semana / RISI y Mylinda Jacobsen, Director de Compras, Envision Plásticos
Actualización sobre la Industria de Papel Reciclado y Plásticos
Expertos en la industria del papel y plástico reciclado ofrecen una actualización enfocada en los mercados de papel y plásticos recuperados a nivel nacionales y mundial.
Fecha: Martes 17 de febrero 2015
Hora: 1:30-14:45 EDT
Costo: Gratuito REGISTRARSE AQUÍ
Ponentes: Greg Rudder, Editor, PPI Pulp & Paper Semana / RISI y Mylinda Jacobsen, Director de Compras, Envision Plásticos
Le extendemos la invitación al siguiente evento interesante a ocurrir el próximo miércoles, 4 de febrero de 2015. Esperemos sea de interés para ustedes y sus compañeros. Debido a los espacios limitados para este evento, le solicitamos se registren para el evento utilizando el enlace provisto.
Enero 2015
Enero 2014
Legislación propuesta sobre Reembolso por Reciclaje
Próximas vistas públicas:
Lunes 2 de febrero de 2014
Hora: 9:00am
Dónde: Edificio Luis A. Ferré Piso 3, Sala de Audiencias #6.
Copia de la legislación "P de la C 2141" del 29 de septiembre de 2014, está disponible AQUI.
Estén atentos para actividades relacionadas con la legislación para reembolso por reciclaje.
* El desarrollo de legislación de reciclaje de envases es un objetivo clave de la Estrategia Integral de Desperdicios Sólidos de PRRP disponible aquí.